PREVENCION
DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS
A
causa de patologĂas del aparato respiratorio como son la bronquitis,
asma, neumonĂas,bronquiolitis,…… la salud puede verse gravemente
perjudicada.
Son las responsables de
episodios dolorosos, disnea, tos, fiebre y pérdida de apetito entre
otros.
A
parte de estas patologĂas, la falta de fuerza para expulsar las
secreciones o la inmovilizaciĂłn o encamamiento pueden provocarnos
problemas a nivel respiratorio.
El 50% de las consultas
en atenciĂłn primaria y el 25% de los ingresos hospitalarios son
debidas a los problemas respiratorios , por eso es muy importante
preve<nirlos.
¿COMO
SE PUEDEN PREVENIR?
Debemos beber mucha agua,
al menos 2 litros ,
Haremos
ejercicio para mantener la capacidad, la
elasticidad pulmonar, la
movilidad y la fuerza de los mĂşsculos implicados en la respiraciĂłn.
Evitaremos
las alfombras, cortinas, peluches,…. Todo tipo de utensilios o ropa
de casa que atraiga el polvo y los ácaros.
Usaremos humidificadores
si el ambiente es muy seco.
Para
ayudar a expulsar secreciones existen ejercicios especĂficos segĂşn
la localizaciĂłn, las caracterĂsticas de la mucosidad y el nivel de
colaboración del niño. Son ejercicios de fisioterapia respiratoria
que se explican con más detenimiento en el blog del cole.
A parte de los ejercicios también se deben hacer
técnicas de relajación :Ayudan
a controlar la frecuencia respiratoria .Al relajarnos disminuyen el
tono de la musculatura accesoria y ayuda a respirar mejor.
Los
cambios posturales son necesarios para movilizar las secreciones y
favorecer la ventilaciĂłn .
Es
muy importante para nuestros niños seguir estas pautas y mantener
las vĂas respiratorias limpias, asĂ evitar complicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario