Servicio de fisioterapia.
Este año hemos iniciado el programa de prevención y rehabilitación de problemas vasculares, cardiacos y respiratorios. El objetivo del
mismo es prevenir el sobrepeso y la obesidad en nuestros alumnos. Puesto que este sobrepeso unido a su patología de base y a la polimedicación derivan en problemas de movilidad,cardiacos,respiratorios,circulatorios, incrementa el riesgo de padecer diabetes, infartos, accidentes cerebrovasculares…
Para poder desarrollar esta iniciativa, se ha dotado al centro de dos cintas de correr, una elíptica, una bicicleta estática, un ergociclo y una máquina de pesas.
Para seleccionar el alumnado se llevó a cabo un estudio que de todos ellos y se tomó como referencia el IMC (índice de masa corporal) Teniendo en cuenta esto el programa se divide en dos grupos de intervención:
- Grupo 1. Los alumnos incluidos en este grupo presentan un IMC de 25-26, deben de perder entre 1-10kg. Por ello y para prevenir todos los problemas de salud asociados, se les realizará un seguimiento de peso, IMC, tensión y perímetros. Y por último se les adjunta una carta dirigida a su pediatra o médico, para que tome las decisiones pertinentes.
- Grupo 2. Los alumnos incluidos en este programa presentan un IMC de 27- 42 y deberían perder de 10 a 45kg. En estos casos los problemas de salud son mucho más importantes, por tanto se les realizará un seguimiento como el descrito anteriormente, se llevará a cabo formación a las familias, se les derivará al médico con el informe pertinente y además asisten a dos sesiones de fisioterapia a la semana.
Recomendaciones para la alimentación.
Es fundamental para evitar la obesidad, llevar una dieta equilibrada. Y tener unos hábitos alimenticios correctos. Puesto que sin ellos el trabajo llevado a cabo desde el centro no obtiene ningún resultado.
Es bien conocido los beneficios de nuestra dieta mediterránea, que combina verduras, fruta, cereales, legumbres, carne y pescado. Sin embargo muchas veces por desconocimiento, preferencias por otros alimentos o falta de tiempo, acabamos realizando una mala alimentación.
Tras varias reuniones con diferentes padres hemos detectado algunos problemas en la alimentación que suelen repetirse en muchos casos. Después de variar estos hábitos hemos comprobado un descenso del peso del alumno.
¿Qué no debemos hacer?
- Los zumos artificiales y las bebidas como (Fanta, Acuarius…) contienen muchos azucares y producen un rápido aumento de peso y caries. Sería recomendable restringir estas bebidas al fin de semana y comprar bebidas Light.
- Las cenas deben de ser ligeras y realizarlas dos horas antes de ir a dormir. No es conveniente cenar fritos ni bocadillos.
- El almuerzo no debe ser abundante, puesto que en una hora comen en el centro.
- Alimentos no recomendables:
- Bollería industrial.
- Chucherías
- Chocolatinas y barritas energéticas.
- Rosquilletas.
Sería más conveniente sustituirlos yogures, natillas o helados desnatados o fruta.
No debemos olvidar que a todos nos gustan este tipo de alimentos. Se pueden tomar de vez en cuando y en ocasiones especiales. Pero no convertirlo en un hábito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario